Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the uael domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/dh_q2ru9h/factorh.mx/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wpforms-lite domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/dh_q2ru9h/factorh.mx/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio astra se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /home/dh_q2ru9h/factorh.mx/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio astra-addon se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /home/dh_q2ru9h/factorh.mx/wp-includes/functions.php on line 6114
La narcoeconomía, y cómo afecta en México

La narcoeconomía, y cómo afecta en México

Narcoeconomía, un concepto curioso pero en el que estamos inmersos desde hace mucho tiempo, hoy hablamos sobre el impacto del narcotráfico sobre la economía de nuestro país.

 

Este fenómeno está presente desde la segunda mitad de los años 80 del siglo XX en México. A la fecha, y luego de 17 años desde que el gobierno federal declarara una guerra frontal al crimen organizado, sigue valiendo la pena el preguntarnos el impacto que este tiene en México.

En el 2005, el antropólogo James McDonald publicó un estudio sobre la narcoeconomía en los pueblos rurales de México, encontrando que la ubicación de México hace del país una zona geográficamente atractiva para el trasiego de droga hacia Estados Unidos.

De esta manera, el narcotráfico ha supuesto una división internacional del trabajo, en la que Colombia ha participado, pero también Perú y Bolivia han participado de la extracción y transformación de materia prima para narcóticos. Sin embargo, existen otras labores, como el tránsito, venta, consumo y lavado de dinero; actividades que tienen repercusión global.

La investigación de McDonald concluye que la narcoeconomía le ofreció dinero y trabajo a una economía rural que de otro modo estaría en vías de desaparecer.

Y podemos decir que esta estructura permite cierto crecimiento económico, pero también existen desventajas sociales, como el terrorismo, la violencia en distintas manifestaciones, así como una inseguridad que crece y compromete la llegada de nuevas inversiones a nuestro país ante la falta de certeza jurídica. De esta manera, las empresas no llegan o no incrementan sus inversiones, lo que sin duda le cuesta al país potenciales empleos que terminan por no ser creados.

La actividad de los diferentes cárteles y los enfrentamientos entre grupos que son rivales así como con el gobierno han generado altos costos sociales, como el desplazamiento de hasta 345 mil personas hacia el 2020 (cálculos de The New Humanitarian);  mientras que las cifras oficiales de enero de 2006 a mayo del 2021 indican que hubo 350 mil asesinatos y 72 mil desapariciones.

 

¡Síguenos en redes sociales! Ahí encontrarás más temas de interés como este. Somos Factor H.

 

 

Referencias: Oink oink

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *